Al describir lo que hacen los amante de la noche, proyectamos nuestra propia memoria en esa narración.- Hoy no quiero palabras, quiero amar sin premura, en espacios inventados, en eternas madrugadas. Dejarme amar en la claridad que aún no se atreve a salir, en amaneceres sin mañanas, en proyectos sin estructuras....y después?....y después!!!, que despunte el alba......y después?...un abrazo, un beso de enamorado...... Noviembre 69 20:22
La tarde empezó con las aves migrando por el intensisimo calor con el que se despide este Agosto, mes de tantos recuerdos en la cuna de mi vida; en otras infancias que ya son recuerdos que se almacenan en mi memoria pasajera. Después, mientras que mis pasos iban transitando por las veredas de un Pardo nocturno, la luna me hizo una visita; hacia mucho tiempo que no tenia la oportunidad de ver mi sombra mientras caminaba por el rió que proyecta la luna. Recordé la canción de los Doors: Nademos hasta la luna, subamos a través de la marea, penetremos la noche, mientras la ciudad duerme, nademos esta noche, amor......Pero me di cuenta que son sólo tonterias que proyecto en mi vida...... Me queda el magnifico onomatopeya del aullido del lobo para terminar de nadar/andar/volar/soñar en esta noche de luna llena .....Auuuuuuuuuuuuuuu....Gracias Lucinda Williams, por animarme a nadar hasta la luna con tu bella canción: Foolishness
Hoy sigo pensando igual....sigo siendo lo que siempre fui, una eterna duda prendida a una de mis múltiples carencias, en un mundo que lentamente se adentra a la deriva de un no tiempo. El tiempo solo es el premio para los mortales. Contemplo desde el espejo retrovisor un paisaje que se niega a ser el prostíbulo de los buitres; un mar repleto de cadáveres nadando sin rumbo, y la mano de mi hermano enarbolando el arma que hoy me matara.
El diario de una Libreta embrutecida Desestructurando realidades. Fue tan solo una alternativa que una vez propuse, pero como todo lo que no surge de sus voceros; aquellas ideas quedaron relegadas a vivir en esa estancia de los grandes y profundos vacíos; silentes mundos sin vida. Paso a ser una nimiedad, un abalorio en manos de el prestidigitador de lo absurdo, el maestro de realidades e ilusiones imposibles, (la omnipresencia magnificadora de estupideces). Vi como se desvanecían mis ilusiones; como se me ocurrió pensar que llegaría a fructificar cualquier proyecto en un mundo que tenia sus propias reglas. Me quitaron la tierra para darle cobijo a tu semilla, me negaron el agua para alimentarte, y pusieron un muro que no dejo pasar la luz, aquella luz necesaria para dar vida, traer vida, ser vida. En él otro lado era lóbrego, reinaba el frió, y carecía de aquella propuesta que quedo en el interminable aire, cuando una vez fui mortal: AMOR. Me desterraron, solo soy Omertá Las horas iban desplazando mi Diciembre. Los días eran una sucesión de imágenes infinitas en el espejo ciego de la vida. Y mi tiempo mortal era vencido por el fulmineo. Pero seguía siendo el mismo corazón y tu mi amor único. Se debe filosofar a martillazos, hay que adoptar una actitud de permanente critica con lo establecido, y desestructurar la realidad, que se nos impone como verdad incuestionable. Friedrich Nietzsche. Nunca renegare de mis orígenes, pero hoy más que nunca soy una propuesta en el aire; un pájaro sin fronteras. ¿Que pasa si tu amor? ¿que pasa si tu amor sigue siendo el mismo?. El enemigo seré siempre yo, no busquéis a otro, me gestaron para ser la imagen infinita que nace de un espejo ciego: "el enemigo en todas las batallas". A pesar de los pesares, sigo siendo una sombra repleta de carencias, que le brotan amapolas en un gélido invierno nacido en Diciembre.
Soy la ola que se repite una y otra vez en el tiempo varado en los limites de la memoria inestable; en un lugar indeterminado y desdibujado de una vida que nunca llego a echar raíces en el efímero continente hoy ya inexistente, al que un día ya muy improbable le denominaron "la nada", al sur del mar de la serenidad; allí donde la templanza realiza con la existencia, el milagro pausado y lento, de convertir la juventud en un bello jardín de surcos y de arrugas, jalonada de guirnaldas de amor, sin incurrir jamás en falsas trampas, de esconder (trampantojo) en mentiras adornadas de cosmética, y aderezadas con aromas de, jazmin, dama de noche, azahar, herguenes, jara, pino, romero, tomillo... el paso de las fugaces primaveras. Vísteme de arrugas tiempo, que hoy tengo una cita que no podre eludir en Samarcanda. Mi vieja compañera de viaje: la sombra errante.
Yo ya había ido estado allí. Pensando en una serie de sueños
Maldigo al intruso que se atreve a dejarme mermado de facultades; lo maldigo porque mi derecho es seguir erguido como el árbol que da sombra mientras mantiene las raíces en tierra. Yo soy parte de la misma tierra de la que tu provienes, del mismo aire que tu respiras y te da la fuerza para mantenerte en pie y con vida, ¿quien eres tu para poner obstáculos a mi peregrinar por este mundo?, ¿quien me prohíbe ser de donde yo quiera ser?. Quiero respirar sin pagar peaje por lo que considero que no pertenece a nadie. ¿Quién?¿Quién valló nuestros sueños de libertad en ese horizonte repleto de misteriosas incertidumbres? Escrito para cuando ya nada importe.
En cuestión de un momento Perdido hasta el final de los tiempos Es la tarde del otro día Y el final de la mía...
El pasado saca de la manga su carta y emprende el preludio de un acontecimiento que estremecerá los cimientos de la civilización. ¿Será una nueva ola?¿la dignidad?,¿una vergüenza?¿otra guerra?¿la conquista del universo?¿o será acaso el asesinato en directo de su propio hijo?¿Qué será?......Dejemos que cuando ya nada importe; el preludio invite en esta cena que es la vida, al monstruo que nos devorara a todos. Una pequeña reflexión, y después, como todo lo que se consume aceleradamente, olvidadlo. El buzón se lleno de publicidad, debemos tirarla a la basura, la bandeja esta repleta de spam. Alfredito volvió a recaer de la maldita gripe; Juani, la hija de el portero por fin va a la facultad. Ernesto mira de reojo el reloj de pulsera y comprueba que el tiempo, aquel con el que premiaron los dioses a los mortales, "ejecutó" por el mundo revoluciones para libertar a los pueblos desde las armas; era solo un pretexto, era una licencia para matar. Otra hoja que cae de mi libreta embrutecida, cuando aún contemplo las flores marchitas de aquel mayo del 68.
"Engullimos de un sorbo la mentira que nos adula y bebemos gota a gota la verdad que nos amarga" Diderot.
Él lo quiere todo y quiere a su manera. Oh, el hombre ha inventado su destino El primer paso fue tocar la luna. Luego lo entierren con las estrellas.....Deberían quitarnos la licencia para matar
Como un vulgar pirómano, hoy, a espaldas de todos los aprendices de la nada, los intelectuales de el sobaco ilustrado, los ingenieros ingeniosos, los arquitectos sin proyectos que estructurar, los políticos con un saco repleto de vacuidad, los predicadores alarmistas, los tertulianos desinformados, los informados de razones no razonadas, los malabaristas del lenguaje metafísico, los amigos que beben su cerveza mientras su equipo de toda la vida las palma, los mas enterados que se reúnen en tribunas publicas y tratan de cambiar el curso de el rió (el agua es agua, y como liquido que es, no tratar de darle ningún reino, un país, una patria, una nación. Solo dejarle correr por el lecho fluvial, en la búsqueda permanente de la mar); los religiosos que anatemizan mi sombra de hereje, para todos los que una vez tuvieron una idea y no la expusieron, para los que quieren un cambio y sin embargo son esclavos de su karma (todas sus vidas anteriores, y esta, la de ahora). A todos los libros que entraron en mi vida; unos a hurtadillas, otros en la clandestinidad, los hubo que fueron robados por motivos económicos, otros llevaban la dedicatoria de un amigo, o un secreto mensaje de amor. Aquellas tardes en los billares con los colegas jugando al futboling o al ping pong (donde por un instante roce la gloria). A los domingos en el cine viendo sesión continua (Tulipan negro y Le llamaban Trinidad); a todas aquellas maravillosas mañanas en la plaza del Campillo del mundo Nuevo (el rastro), donde la infancia cambiaba cromos con otras infancias. A tantos objetos que pasaron por mis manos, que vivieron mientras yo les di vida, y ahora estarán siendo vida en otras manos; a las tardes con sombras chinescas (tu sombra y la mía), a todos aquellos sueños jamás realizados, a todos estos años vividos. Llego el momento de encender la llama que los hará arder en esta pira imaginaria, donde serán cenizas todos mis recuerdos.....Adiós Goodbye.
Recuerdo aquella etapa agarrado a ti. Todas las noches hasta que te conocí fueron eternas y solitarias. Pero en algún lugar de allí, estoy seguro de que te hice llorar Pero no puedo recordar si nos despedimos
Filo en el que lo vivo se adentra en lo muerto, camino trazado entre las sombras de hoy y el abismo que aguarda a la vuelta de la esquina......Mientras llega...... ¡¡¡Vivamos!!!.
Espero no enamorarme de ti Bueno, espero no enamorarme de ti porque enamorarme me pone triste Suena la música Y tú exhibes tu corazón para que yo no lo vea, Tomé una cerveza y ahora te oigo llamarme a voces Y espero no enamorarme de ti.
La sala está repleta, gente por todas partes Y me pregunto, ¿debería ofrecerte una silla? Si te sientas con este viejo payaso, te quitaré ese ceño fruncido, antes de que se vaya la noche, creo que podríamos hacerlo, Y espero no enamorarme de ti.
La noche provoca cosas curiosas en un hombre Estos sentimientos de viejo calavera que tú no entiendes, me giro para mirante, enciendes un cigarrillo, me gustaría tener agallas para gorronearte uno, pero no nos conocemos, Y espero no enamorarme de ti.
Veo que estás sola, como yo, y se hace tarde, Te gustaría un poco de compañía, me giro para mirarte, Y tú me devuelves la mirada El tipo con el que estabas, ha cogido y se ha largado, la silla junto a ti está libre, Y espero que no te enamores de mí.
Hora de cerrar, ahora la música se va apagando Aviso de última consumición, tomaré otra cerveza negra. Me giro para mirarte, no te encuentro por ningún lado Busco por donde estará tu rostro perdido, supongo que tomaré otra ronda Y creo que me acabo de enamorar de ti
Descubres por puro azar, que todos los días te encuentras con las mismas personas en tu rutina diaria, ellos como tu, también te observan, se fijan si estas afeitado, si hueles a colonia, si compraste el periódico, o llevas como siempre sueles hacer, los auriculares en los oídos, para desconectarte del del mundanal ruido y encerrarte en el limbo de los músicos del infierno; si tienes ojeras por haber dormido mal por una pesadilla plastisima que no hubo manera de erradicarla de tus pocas horas de descanso; si la tristeza que hoy reflejas en tu semblante es síntoma de alguna triste noticia, si esa cara de tontolaba que hoy tienes es por haber echado un buen polvo o es que es tu cara de siempre, la natural, la que no puedes cambiar porque no tienes con que sustituirla; ellos como tu, jamás os comunicareis, sois extraños en el tren; en el bus. Siempre los encuentras a la misma hora en la parada del bus, o en la estación del metro. - ¡Pero algo ocurre!-. Un día por esas cosas de la vida, cambias de horario, y aquella persona que empezaste a mirar con cierta amistad, desaparecerán para siempre de tu vida, igual que te ocurrió a ti tantas veces en el transcurso de los años con personas que pasaron por tu vida, aquellas que ya las considerabas parte de tu pequeño universo, eran parte del paisaje de la ciudad, como lo es para el pastor o el agricultor, el árbol, la acequia, el camino al establo, la caminata hasta la huerta, el horizonte, las montañas, el perro Fox Terrier esperando su regreso a casa, la vaca Veronica con sus ubres esperando la mano del pastos para ser ordeñada. Y un día......, así; sin que nadie lo note, cambias tu rutina y todo tu paisaje cambia para siempre.
Le ocurrió en una de aquellas épocas; el iba sentado, y a su lado estaba una mujer que se cruzo en su vida durante los últimos cinco años sin haberse nunca dirigido la palabra, y en aquel instante del no tiempo, ella, la mujer, estaba hablando con su compañera de asiento, la decía que su marido había muerto hacia un mes de un infarto; él no lo pudo reprimir, la miro, se cruzaron sus miradas, ninguno de los dos dijo nada, pero en ese instante los dos supieron que habían entendido el mensaje no verbal que se dirigieron en ese efímero espacio en el que sus ojos se cruzaron; se habían abrazado, y se habían dicho todo lo que en esos cinco años jamás se atrevieron a decirse, la abrazo con la mirada, le dio las condolencias y un beso de amor eterno; luego el tren llego a la estación, él, se levanto de su asiento y se dirigió a la puerta de salida; las puertas del convoy se abrieron y el con paso enérgico salió sin mirar hacia atrás; el silbato señalaba que las puertas a su espalda se cerraban para siempre; nunca más volvió a verla, cambió su hábito, y aquella mujer que había sido parte de su vida durante esos últimos cinco años, dejó de ser un espacio de tiempo en su no tiempo en los viajes que se hacen a diarios mientras seguimos descubriendo paisajes en los desplazamientos de nuestra ciudad. Nunca más tuvo la suerte de que sus vidas volvieran a cruzarse en los trenes del tiempo. Tiempo, dame vida, vida, dame tiempo.
Ah, pero era mucho más viejo en aquel entonces, Soy más joven ahora.
Existen lineas que una vez cruzadas, no hay retorno. "Y hoy me encuentro que soy propietario de mis carencias. Mi única propiedad es lo que me falta. Lo que no fui capaz de alcanzar, lo que he perdido en el camino; eso es todo lo que tengo, lo que de verdad puedo considerar mio, ese es el vació que soy. Bien mirado, siempre puedo presumir de lo que no tengo, de lo que carezco.....But never mind.....Nevermind.MDC
Crucé la línea, La historia se cuenta Con hechos y mentiras. Tengo un nombre, Pero eso no tiene importancia Lo que vive es la verdad Y la verdad es lo que muere. No fui capaz de odiar, Tu boca fue una vez Una sarta de mentiras, Leonard Cohen
Decía alguien, tal vez yo, que las cosas se dicen o se cuentan miles de veces, cuando van a ocurrir acontecimientos que harán temblar los cimientos de una manera de vivir, de sentir, de ser de un pueblo, o ya han ocurrido. -- ¿Después? -- ¡¡Después!! Después, un manto de olvido, a todo lo acaecido. Siempre ocurre en todas las fiestas: Alborada, primeros cohetes para recordar que el pueblo esta de fiestas; a las nueve el alguacil ira por todas las plazas del pueblo para dar el pregon. Misa a las once, salida del santo patrón Don Jordi por las calles. Para los niños concursos, carrera de sacos, la gallina ha dit que no. Para los adultos, partido de balón pie a las afueras del pueblo: Tarde noche, gran verbena amenizada por el cantautor Lluis LLach. Dando por concluida la fiesta se realizara una bella pirotecnia de fuegos artificiales. --- ¿Después? --- ¡¡Después!! Después llegara el hermoso silencio.
LENTO Ralentizaré el ritmo, nunca lo quise veloz, tú quieres llegar ya, yo quiero ser el último. No es porque sea viejo, no es la vida que he llevado, siempre me gustó lento, Me gusta tomarme mi tiempo, me gusta quedarme mientras vuela, un fin de semana en tus labios, en tus ojos una vida
La clave del éxito esta en bajar la escalera donde un día te dio
por subir; siempre tuviste esa monomanía de pensar que a mas altura más éxito tendrías, y lo único que puede ocurrir siendo realista, es que a tu edad; porque todo sea dicho sin que esto te siente mal, es que ya no eres un púber, y la hostia desde tan considerable altura podría causarte daños irreparables.¿Quizás seas un pájaro como uno de mis apellidos? La clave del éxito esta en no buscarlo nunca. ¿De que calidad es tu éxito? ¿Te sirvió de mucho ese éxito efímero? Para quien tiene mucho éxito, tengo yo toneladas de fracasos: los míos Que se levante acta sobre esta serie de chafarrinadas que he escrito; tan sólo quería con ello desmontar la maestría de una frase redonda. Y como hoy no me acompañan las musas, como decía Neruda en su poema, parece que siempre están como ausentes; ellas callaban pero le ayudaron a escribir uno de los libros de poesía mas bellos: "20 poemas de amor y una canción desesperada". ¡¡Gracias musa Inspiración!! Dejo este tema de Ryan Bingham: el amable cansado, que nada tiene que ver con todo lo dicho anteriormente ¿o si? Siempre quedará entre esto y aquello una duda razonable para exculpar a esta, mi sombra errante.
Y este no es lugar para el amable cansado Y este no es el lugar para perder la cabeza Y este no es lugar para atrasarse Recoge tu loco corazón y dale otra oportunidad..
Desaparecer para siempre en cinco minutos. Descubres por puro azar, que todos los días te encuentras con las mismas personas en tu rutina diaria, ellos, como tu, también te observan, se fijan si estas afeitado, si hueles a colonia, si compraste el periódico, o llevas como siempre sueles hacer, los auriculares en los oídos, para desconectarte de el mundanal ruido y encerrarte en el limbo de los músicos del infierno; si tienes ojeras por haber dormido mal por una pesadilla desagradable que no hubo manera de erradicarla de tus pocas horas de descanso; si la tristeza que hoy reflejas en tu semblante es síntoma de alguna triste noticia, si esa cara de tontolaba que hoy tienes es por haber echado un buen polvo o es que es tu cara de siempre, la natural, la que no puedes cambiar porque no tienes con que sustituirla; ellos, como tu, jamás os comunicareis, sois extraños en el tren de la vida; en el bus del tiempo. Le ocurrió en una de aquellas épocas; el iba sentado, y a su lado estaba una mujer que se cruzo en su vida durante cinco años sin haberse nunca dirigido la palabra, y en ese instante ella, la mujer, estaba hablando con su compañera de asiento, la decía que su marido había muerto hacia un mes de un infarto; él no lo pudo reprimir, la miro, se cruzaron sus miradas, ninguno de los dos dijo nada, pero en ese instante los dos supieron que habían entendido el mensaje no verbal que se dirigieron en ese breve espacio de tiempo que sus ojos se cruzaron, se habían abrazado,y se habían dicho todo lo que en esos cinco años jamás se atrevieron a decirse, en solo un instante, la abrazo con la mirada, la dio las condolencias y un beso; luego el tren llego a la estación, él se levanto de su asiento se dirigió a la puerta de salida, y nunca más la volvió a ver. Siempre los encuentras a la misma hora en la parada del bus, o en la estación del metro. - ¡Pero algo ocurre!-. Un día por esas cosas de la vida, cambias de horario, y aquella persona que empezaste a mirar con cierta amistad, desaparecerán para siempre de tu vida, igual que te ocurrió a ti tantas veces en el transcurso de los años con personas que pasaron por tu vida, aquellas que ya las considerabas parte de tu pequeño universo, eran parte del paisaje de la ciudad, como lo es para el pastor o el agricultor, el árbol, la acequia, el camino al establo, la caminata hasta la huerta, el horizonte, las montañas, el perro Fox Terrier esperando su regreso a casa, la vaca Veronica con sus ubres esperando la mano del pastos para ser ordeñada. Y un día......, así; sin que nadie lo note, cambias tu rutina y todo tu paisaje cambia para siempre. Este pequeño homenaje a los desconocido que pasaron y pasaran por por mi vida, estará permanentemente cambiado como he hecho yo en todo este tiempo transcurrido en estos Trenes (vida), Buses (Tiempo)....Tiempo, dame vida, vida, dame tiempo
Llamas carmesíes atadas a través de mis oídos,
rodando altas y poderosas trampas, moteado con fuego en carreteras llameantes usando ideas como mis mapas. "Pronto nos encontraremos en los bordes" dije, orgulloso, bajo una frente calentada. Ah, pero era mucho más viejo en aquel entonces, soy más joven ahora.
El prejuicio semi derruido saltó al frente "desgarren todo el odio", grité. Mentiras de que la vida es blanco y negro salieron de mi cráneo. Soñé hechos románticos de mosqueteros fundados profundamente, de algún modo. Ah, pero era mucho más viejo en aquel entonces, Soy más joven ahora.
Caras de muchachas formaron el camino delante mío a partir de falsos celos de memorizar políticos de la historia antigua. Arrojado por cadáveres evangelistas aunque es impensado, de algún modo. Ah, pero era mucho más viejo en aquel entonces, Soy más joven ahora.
La lengua de un profesor independiente demasiado serio para bromear espetó que la libertad es solamente la igualdad en la escuela. "Iguadad", pronuncié la palabra como si fuera un voto matrimonial. Ah, pero era mucho más viejo en aquel entonces, Soy más joven ahora.
En postura de soldado apunté mi mano a los perros mestizos que enseñan, sin temor a convertirme en mi enemigo en el instante en que predique. Mi sendero es guiado por botes de confusión, motín de popa a proa Ah, pero era mucho más viejo en aquel entonces, Soy más joven ahora.
Sí, mi guardia permaneció firme cuando abstractas amenazas, demasiado nobles como para ignorarlas, me engañaron haciéndome pensar que tenía algo que proteger. Bien y mal, yo defino estos términos bastante claramente, sin duda, de algún modo. Ah, pero era mucho más viejo en aquel entonces, Soy más joven ahora.