domingo, 21 de septiembre de 2014

El amor verdadero

El querer



Si me quieres, te quiero,
si no me quieres, te quiero,
cuando no me quieres, te quiero,
cuando dudas que te quiero, es cuando yo más te quiero.
Quiéreme, porque nunca dejare de quererte,
mi amor verdadero.
Reichel.
Mi estrato de nube, en mi cielo otoñal.




De todas las estrellas en la noche
Ninguna puede igualar la luz brillante
Que puedo ver en tus ojos



domingo, 14 de septiembre de 2014

Donde nunca habito el amor

Estrella de la mañana

Soy esta isla solitaria donde nunca habito el amor;                                                 
desembarca en mi costa,
explora todo su territorio,
y si te gusta, habítame
seré tuyo para el resto de todos los momentos
mientras seamos mortales,
y cuando el fatal destino
cumpla el ciclo de la vida; el desenlace final.
Seremos el brillo perlado
que los navegantes,
en la linea del horizonte,
al amanecer,
llaman la estrella de la mañana
el lucero del alba.
Tu y yo en la isla donde no habito el amor.



La marea esta cambiando
Las ondas de radio se llena de compasión y de la luz 
Y su corazón de silicio 
Calentado a la vista de millones de velas encendidas



martes, 9 de septiembre de 2014

Quiso hablar de amor, y enmudeció de amor

Retazos de una vida vivida

Te besare con los ojos,
te acariciare con la mente,
te hablare de amor con las manos,
te amare con la sencillez de las palabras.






Tu juegas a tenerme, yo juego a te creas que me tienes 
serena y confiada, invento las palabras que te hieren 
y no me importa nada 
tu juegas a olvidarme, yo juego a que tu creas que me importa 
conozco la jugada, se manejarme en las distancias cortas.





domingo, 7 de septiembre de 2014

El sueño que ocupa toda una vida

"La libertad que ocupa un sueño, el sueño que dura toda una vida vivida."

Pluma que fuiste ave,
ave que fuiste vuelo,
vuelo que fuiste sueño,
sueño que fuiste vida,
vida.......mi vida
que fue un feliz sueño
que duro lo que dura
toda una vida.




Yo sólo quiero ser el que iba a compartir este sueño. 


Prodigios

Los milagros, se aplican a una intervención divina, por eso prefiero decir que la vida surgió de un prodigio. Suele ser el compañero molesto que el milagrero lleva en sus manuscritos que surgieron de una mente contaminada por interpretadores que fabricaron milagros donde tan solo existía el PRODIGIO.
Un iluso como yo, contaminado por todas las contaminaciones existentes y por crearse, quiere seguir ilusionado con que los prodigios de vivir se lo debemos a las casualidades que surgieron de la unión del caos con su amad@ orden.     








De pronto vi prodigios, 
mareas de sombra y de luz 
subiendo por tu cuerpo 
en el centro de un contraluz... 
Oculto, a tus espaldas, 
el sol levantaba un altar... 
La luna en tu pupila 
era una perla flotando en el mar... 
Y desperté 
del sueño o maravilla, 
no lo sé... 
Y me volví, 
dormías dulcemente 
junto a mí... 
"Despierta, amor..." 
te dije y todo ardía 
alrededor. 
Volvieron los prodigios, 
pero ahora eran pura verdad... 
tu cuerpo era la tierra 
y yo, el centro de gravedad... 
El tiempo se detuvo 
creando un instante inmortal... 
Tu cuerpo era el principio 
y el mío, su punto final... 
Y me dormí, 
vencido por el sueño 
junto a ti... 
luego soñé, 
soñé que despertaba 
y te busqué 
Te fuiste, amor... 
y sólo hubo ceniza 
alrededor. 
Y ya no vi prodigios 
ni luces, ni sombras, ni mar 
Tu cuerpo era un vacío 
y su centro, el frío polar... 
El sol de medianoche 
cayó en un eclipse total... 
La luna dibujaba una guadaña 
de juicio final.. 
Y desperté 
del sueño o pesadilla, 
no lo sé... 
Te descubrí 
velando mis terrores 
junto a mí... 
Volviste, amor 
Y ardía el Universo 
alrededor..



sábado, 6 de septiembre de 2014

Fue una vida vivida

Todo pasa.



Todo pasa; todo pasa.... Tu rostro mirando las nubes que ya no existen, la voz que interpreta una poema, la tarde de hoy, y las ruinas de lo que un día fueron nuestros cuerpos desnudos a la luz.      En la quietud del momento, pensé que estabas aquí, pero llego el final, se acabaron los besos, el cuerpo joven; todo paso.
Ahora llega el atardecer que procede a las ruinas; el momento donde uno se deja llevar sin oponer resistencia, el final estaba cerca, en esos segundos ardes de deseos de todo; de el viaje que emprendiste al nacer, el aprendizaje, los conocimientos que te dieron bases solidad para que el edificio jamas se agrietara; llega el instante del milagro; cantar a las ruinas de lo que un día fuimos....todo paso, no fue un sueño, fue una vida vivida.





Canción a las ruinas de Itálica
de Rodrigo Caro

Estos, Fabio, ¡ay dolor!, que ves ahora
campos de soledad, mustio collado,
fueron un tiempo Itálica famosa.
Aquí de Cipión la vencedora
colonia fue; por tierra derribado
yace el temido honor de la espantosa
muralla, y lastimosa
reliquia es solamente
de su invencible gente.
Sólo quedan memorias funerales
donde erraron ya sombras de alto ejemplo
este llano fue plaza, allí fue templo;
de todo apenas quedan las señales.
Del gimnasio y las termas regaladas
leves vuelan cenizas desdichadas;
las torres que desprecio al aire fueron
a su gran pesadumbre se rindieron.
Este despedazado anfiteatro,
impío honor de los dioses, cuya afrenta
publica el amarillo jaramago,
ya reducido a trágico teatro,
¡oh fábula del tiempo, representa
cuánta fue su grandeza y es su estrago!

¿Cómo en el cerco vago
de su desierta arena
el gran pueblo no suena?
¿Dónde, pues fieras hay, está, el desnudo
luchador? ¿Dónde está el atleta fuerte?
Todo desapareció, cambió la suerte
voces alegres en silencio mudo;
mas aun el tiempo da en estos despojos
espectáculos fieros a los ojos,
y miran tan confusos lo presente,
que voces de dolor el alma siente,
Aquí nació aquel rayo de la guerra,
gran padre de la patria, honor de España,
pío, felice, triunfador Trajano,
ante quien muda se postró la tierra
que ve del sol la cuna y la que baña
el mar, también vencido, gaditano.

Aquí de Elio Adriano,
de Teodosio divino,
de Silo peregrino,
rodaron de marfil y oro las cunas;
aquí, ya de laurel, ya de jazmines,
coronados los vieron los jardines,
que ahora son zarzales y lagunas.
La casa para el César fabricada
¡ay!, yace de lagartos vil morada;
casas, jardines, césares murieron,
y aun las piedras que de ellos se escribieron.



Fabio, si tú no lloras, pon atenta
la vista en luengas calles destruidas;
mira mármoles y arcos destrozados,
mira estatuas soberbias que violenta
Némesis derribó, yacer tendidas,
y ya en alto silencio sepultados
sus dueños celebrados.
Así a Troya figuro,
así a su antiguo muro,
y a ti, Roma, a quien queda el nombre apenas,
¡oh patria de los dioses y los reyes!
Y a ti, a quien no valieron justas leyes,
fábrica de Minerva, sabia Atenas,
emulación ayer de las edades,
hoy cenizas, hoy vastas soledades,
que no os respetó el hado, no la muerte,
¡ay!, ni por sabia a ti, ni a ti por fuerte.

Mas ¿para qué la mente se derrama
en buscar al dolor nuevo argumento?
Basta ejemplo menor, basta el presente,
que aún se ve el humo aquí, se ve la llama,
aun se oyen llantos hoy, hoy ronco acento;
tal genio o religión fuerza la mente
de la vecina gente,
que refiere admirada
que en la noche callada
una voz triste se oye que llorando,
«Cayó Itálica», dice, y lastimosa,
eco reclama «Itálica» en la hojosa
selva que se le opone, resonando
«Itálica», y el claro nombre oído
de Itálica, renuevan el gemido
mil sombras nobles de su gran ruina:
¡tanto aún la plebe a sentimiento inclina!

Esta corta piedad que, agradecido
huésped, a tus sagrados manes debo,
les do y consagro, Itálica famosa.
Tú, si llorosa don han admitido
las ingratas cenizas, de que llevo
dulce noticia asaz, si lastimosa,
permíteme, piadosa
usura a tierno llanto,
que vea el cuerpo santo
de Geroncio, tu mártir y prelado.
Muestra de su sepulcro algunas señas,
y cavaré con lágrimas las peñas
que ocultan su sarcófago sagrado;
pero mal pido el único consuelo
de todo el bien que airado quitó el cielo
Goza en las tuyas sus reliquias bellas
para envidia del mundo y sus estrellas.

jueves, 4 de septiembre de 2014

Tengo la libertad de buscar una soledad mayor de la que llevo dentro

Retales de una vida

+--Que interesante puede llegar a ser tu pregunta.
*--Me gustaría una respuesta igualmente buena.
+--Pero reconozco que seria restarle fuerza a tu interesante pregunta.
Por lo cual una pregunta tan inteligente, no merece ser contestada nunca.
Hoy voy a buscar una soledad mayor de la que llevo dentro, y no responder a una pregunta que lleva implícita la omnisciencia divina de las cosas sencillas de la vida
.
*--Se quedo pensativo. Sabia que él tenia enemigos que ni siquiera conocía, ni ellos tampoco sabían que él era su enemigo. Jamás ha ejercido en ninguno de los bandos de esta absurda contienda: Pregunta/Respuesta.
º--En esta conversación se descubre que nunca existió una pregunta, que tampoco hubo una respuesta....O tal vez si?+--Tengo la libertad de buscar una soledad mayor de la que llevo dentro, de intentar ser lo que ni siquiera se que soy.





Tenias un sueño grabado en tu mente
era tal vez el único sueño que querías que se hiciera real,
pusiste rumbo a Philadelphia

para cartografiar la bóveda del cielo nocturno
en un mundo lejos de la oscuridad.
Y resulto que los puntos cardinales
acabaron con el intrépido aventurero que circunnavego la tierra




lunes, 1 de septiembre de 2014

Corazones rotos

Engañas al ojo, a la mente, a la vida.

En la oscuridad de la noche, cuando se van los fantasmas del día, cuando todo lo que huele a falso se desvanece íntegramente en otra mentira más; la sombra errante empieza a desperezarse en ese inframundo que la tiene en un narcótico letargo, en ese mundo que transita a una velocidad supersónica a ninguna parte. Las vidas se desintegran a cada segundo, nadie repara que todo es un ir a ninguno lugar, las ilusiones son un billete para disfrutar un destino (todo falso) que sera alquimia en un papel coloreado, en un paisaje ya marchito. En ese papel se conservara la imagen de dos enamorados que rompieron sus corazones en una gran tempestad de amor; sus naos no divisaron la señal que el faro les enviaba; varios haz de luz les indicaban que entraban en una zona sin retorno, el destino iba a ser fatídico para esa pareja. La vida y sus misteriosos peligros.. los cascarones de lo que fue; volcán, fuego, deseos, se hundió para siempre en el mar, en la linea del horizonte. A los lobos marinos se le oye cantar cierta historia de una pareja de enamorados que dieron sus vidas cuando los fantasmas del día desaparecían, y las sombras hacían acto de presencia en la realidad de la noche. Se han visto restos de un naufragio, en playas vírgenes acariciadas por los vientos alisios. La sombra errante sabe que todo es obra del trampantojo, Engañas al ojo, a la mente, a la vida.
Dos corazones rotos navegan en noches como esta en mares aun no inventados, proyectando en sus aguas estelas, de lo que se supone debe ser el amor* (nadie sabe hoy su significado*).....aquello que ellos llamaron en su singularidad: amor.
Tell me a lie...Dime que me amas.
Vuelvo con mi clasico Elliott Murphy en Tell me.





Soy incapaz de cambiar tu mundo 
Soy impotente para detener tu dolor 

Me estoy esforzando mucho para ser una torre fuerte
Estoy tratando de traerte de vuelta a la alegría 

Te doy mi corazón,  te doy mi hombro 
Te doy mi corazón roto como el tuyo.