lunes, 17 de febrero de 2014

El preludio de aquella noche de aquel verano de 1987

Preludio: Todo lo que precede y sirve de entrada.
Lo que se toca o canta para ensayar antes de comenzar una ejecución.
Composición instrumental de gran libertad, ejecutada antes de una obra.
"El preludio de aquella noche"
Aquella noche maravillosa.
Todas las noches de aquel verano, jamás se fueron de la estancia donde habita la memoria.
Esta historia se remonta a aquellas noches del verano de 1987, es un pequeño soneto al que le puse como nombre "El Edén aún existe".
Eran las diez de la mañana de un julio que había empezado ya sus vacaciones, los niños habían desayunado y su gran ilusión era bajar a la playa y disfrutar de sus primeros juegos a la orilla de ese mar Mediterráneo (mar interior).
Con los bañadores puesto empezamos a preparar los bártulos (sombrillas, cremas, toallas, cubos, palas, etc, etc, etc y algún etc que se me olvida, ya que sabéis que soy olvido) para una mañana de agua y sol.
Manu y Cintia ya habían recibido su ración diaria de crema antes de salir, Raquel ya se había encargado de esa labor logística, ya que el sol trataría de dañarles su piel querubina a la orilla del mar mientras jugaban con su cubos y palas, pero ya solo sería una caricia de algodón.
Nos pusimos en marcha, empezamos a bajar por la calle de las Animas, cuando nos encontramos con "Santi", el artesano catalán (El penúltimo hippie que quedaba en Nerja, ya que yo por edad era el último), mantuvimos una larga charla antes de llegar a la calle Carabeo, en la cual hablamos de su viaje iniciatico en busca de esa búsqueda espiritual a un lugar remoto de la India.
Llegamos al mirador-terraza de Carabeo, y nos despedimos con un apretón de mano y quedamos en vernos esa noche con todas nuestras amistades en el Coconuts de la calle Pintada; el viejo garito con terraza y música en vivo.
Nos pasaos toda la mañana en la cala de Carabeillo, y a eso de las tres de la tarde, desmontamos la tienda y subimos los ciento setenta peldaños que nos separaban de Nerja, para volver a pisar de nuevo la calle Carabeo.
Las cigarras (chicharras) nos cantaban al oído, la temperatura africana que había en el ambiente (más de cuarenta grados a la sombra más fresca).
Un pequeño descanso al que llamamos siesta.
Al caer la tarde nos encontramos con los colegas en el balcón de Europa, Macu, Stefan el suizo, Paqui, Lolo, Bea, Nill, el gigante alemán que era el alma de aquel lugar llamado "Nerja" y mención especial a Luis, el periodista incorrupto que un día dejo las noticias para abrir el interior cerrado de todos los viajeros del tiempo que se sintieran atraídos por que él les leyera las cartas del tarot, y Enrique, aquel viajero incombustible, que un día dejo Madrid y se lanzo a la aventura del dorado, y en la playa del playazo quemo sus naves, y con el resto del naufragio se quedo a vivir en la casa que un día fue abandonada por sevillana eléctrica en el aquel lugar con embrujo, donde el rió Chilla se lanza a la aventura antes de desembocar en el mar interior.
Con los últimos rayos del sol, dimos por concluido el día y empezó la noche de verano.
En ese mágico momento, empezamos a darle color a la noche, lo primero era tomar algo para que el cuerpo aguantara con energía renovada las horas que aún nos faltaban antes de caer rendidos en la cama. Nos pasamos por la Pizzeria que hay a la entrada del ayuntamiento, la que esta pegada al Kiosko de Paco el cojo.
La noche empezó a darnos otro baño, no de mar, sino de luna, sin que nada ni nadie reparara en esta historia que iba a ser de una noche de ensueño, un verano azul que nos invitaba a festejar la noche más maravillosa de aquel verano de 1987.
Llegamos al Coconuts, y al entrar nuestros oídos fueron invitados a escuchar las notas de Gloria de Van Morrison.
Los niños (Manu, Neo, La Arena del Mar, Cintia, Raul y la hija de Paqui, que hoy este olvidadizo ha extraviado su nombre en las estancias donde habita la memoria) se acomodaron en la terraza de aquel confortable lugar.
La luna nos guiño el ojo en la bóveda del firmamento, la noche prometía ser de esas que guardaremos en nuestra memoria, para que de vez en cuando sepamos que existe en Edén en la tierra, que esta aquí, que no es una quimera, y vive con nosotros en la tierra, en nuestra vida, aquella a la que llamamos vida.
La despedida de la noche nos la organizo el cielo, que nos brindo un espectáculo inigualable, ver cientos de estrellas fugaces enamoradas en ese cielo al sur del sur, donde aún los sueños son reales.
Los músicos del Coconuts nos regalaron otra melodía inolvidable a nuestros oídos, mientras nuestros ojos seguían viendo aquel grandioso espectáculo en el cielo de Nerja, una serenata que aún sigo escuchando mientras escribo esta nota: Brown Eyes Girl.
--- Hoy, entro por la puerta del Palacio de Congresos en este Madrid que me mata, con el pelo moteado por la albura de los años, en un otoño (el principio del otoño que todos tenemos dentro) Y empieza a sonar el tema: Brown Eyes Girl.
Un salto en el tiempo de 19 años, y vuelvo a 1987.
Las estrellas fugaces enamoradas, el guiño de la luna en la bóveda del firmamento, un verano azul, y el preludio de lo que luego se llamo "Una noche maravillosa".
La sombra errante en una noche que bordeo los confines del universo y descubrió que aquella noche fue única y maravillosa.
Como todas las cosas maravillosas de esta vida, dos de los integrantes de este pequeño soneto del Edén, hoy ya están en esa linea divisoria insalvable que todos un día cruzaremos. Va para ellos este pequeño escrito.
Santi y Luis, disfrutar de Itaca mientras esperáis nuestra llegada a buen puerto indeterminado (metáfora de la vida).
Toda historia o cuento, tiene su cuento o historia interior, y esta también la tuvo.
Y la tierra siguió girando alrededor del sol.
Hay cosas que uno sencillamente no cuenta, no cruza esa linea imaginaria para entrar en las estancias de la memoria, de los anhelos y las decepciones, y rescata aquellos momentos antes que se suman el el olvido, pues llegara un momento que las obras no tendrán plan de continuidad, la sabiduría y el conocimiento serán polvo en la tumba donde vamos.
El preludio de las cosas malas son impredecibles. Este escrito ha querido ser como un poema homérico, todo lo que sucedió en aquella noche de estío, fue porque estábamos en el lugar y el momento que nos perteneció, cruce la linea imaginaria y sustraje esta remembranza de aquella noche maravillosa.







Esa rosa nunca morirá.

Resistir en el anonimato la muerte que nos tiene adjudicado el destino.
La vida, la autentica, esta en una fase de experimento, aún forma parte de materia no definida.
La otra, esa que ya esta de paso, como la rapidez de una nube o el pequeño estrato que se formo en el reposo del día, y que el viento arrastra por ese cielo fantasmal antes de que desaparezca en la lejanía, o caiga en forma de lagrimas desesperadas en la búsqueda de un beso enamorado a la tierra que tanto le dio; no fue al parecer como quisimos.





No mates el sueño que llevas dentro.

Acordarse de un momento, es vivir dos veces una eternidad de instantes. Los momentos vuelven a ser reflejados en tu memoria por la nave que los trae del pasado, a tu presente actual, que vuelve a ser pasado cuando aún es un embrión. Pero hoy por esas cosas que ocurren porque si, sin darte explicaciones y sin ese antojo de querer buscarlas, me ha venido a la memoria aquellas tardes de domingo cuando aún eramos inocentes y no teníamos perjuicios de vivir en el mundo de la felicidad. Nos íbamos a las discotecas de la ciudad de neón a terminar el día bailando cadenciosamente, compulsivamente sin ninguna pretensión, tan solo por sentir un instante de libertad en la felicidad que aún creíamos los inocentes jóvenes de aquella época. Aún eramos jóvenes rebeldes en estado embrionario, nuestra rebelión en las aulas vino un par de años después.


Ser feliz, vivir para y por la vida.
No mates el sueño que llevas dentro
I am what i am
Gloria Gaynor 
Yo soy lo que soy
no necesito excusas, me acuerdo de mi propia envoltura
a veces soy un as, a veces una simple pareja.
La vida es una y no hay retorno.



Palabras sueltas en un muro que se deshace.



"No quiero ser maldad insondable, aquella que trata de engañar a mi mente.
Estoy encadenado a un fracaso y desaparece en el naufragio que acontece en los albores de la muerte; esa bella fémina que trata de atraerme a sus brazos con una brisa suave, y todo intento por asirme a los amores son inútiles; como las piedras de esas majestuosa catedral que el tiempo en su oficio impertérrito y guardián del universo, hará que desaparezca grano a grano. Cuando acontezca el derrumbe de todo, esta sombra errante se alejara a la búsqueda más allá de los confines del universo, intentando saborear el último instante de amor, y un segundo después, ser lo que siempre fuimos: olvido, la nada, otra forma de ser palabras sueltas en un muro que se deshace, otra gota en el rió que nos lleva.





Un guiño a un poeta de verdad

Se afeitó la cabeza.
Ella se debatía entre Júpiter y Apolo.
Un mensajero llegó con un ruiseñor negro .
La vi en las escaleras y yo no podía dejar de seguir,
Síguela abajo más allá de la fuente donde se levantó el velo del cielo. Cambio de guardia.






Nostalgia

Siempre quedara como quedo París para los enamorados, la década de los ochenta de un siglo que se fue silenciosamente a hurtadillas. Ahora nos queda la palabra "nostalgia" para resarcirnos de otros momentos que ya no volverán, pero que los vivimos a la velocidad de la luz. Levanto mi copa de amistad por todos aquellos que hoy seguimos con vida a pesar de las adversidades con las que nos encontramos y las zancadillas que recibimos desde el poder establecido.
La nostalgia se puede asociar a menudo con una memoria cariñosa de la niñez, un ser querido, un cierto juego o un objeto personal estimado, o un suceso en la vida del individuo, en este caso a una serie de años que contiene una década, la década de los ochenta del siglo XX.





"Solo tu y yo en el anochecer"

Cuando se rompe la mañana , sale el sol
Todavía estoy despierto la noche anterior
Las horas pasan , te espero 'hasta cuando
Las estrellas salen y la luna se enciende .

Esta vez la magia entre la noche y el día
He esperado todo el día 'hasta que eres mía de nuevo
Los minutos como horas , las horas como días
' Hasta que las estrellas salen y se desvanece la luz del sol .

No importa dónde estoy ni cuánto tiempo he esperado
Voy a estar con ustedes cuando la luz del día ha pasado
Y luego anocheceres , luego los anocheceres , oh los anocheceres
Sólo tú y yo en el anochecer, mm al caer la noche .



"Una despedida a un año, a un país y a un gobierno"

Me encantaría decir que seamos tan felices como el año que esta a punto de desaparecer para siempre de nuestras vidas, pero creo que seria por mi parte, sacrificarme a una gran mentira, después de ver lo que esta ocurriendo a mi alrededor; amigos que llevan un tiempo en paro, mayores que se les recorta las pensiones, sanidad que se esta gestionando por empresas que les importa un pepino lo que les ocurre a los enfermos, listas de espera para operaciones que cuando se les llama para que sean operados, los pacientes han dejado esta vida inmunda. Recortes en las nominas de todos los trabajadores de este país que alguien se le ocurrió llamar un día España. Universidades en las que ya no se vera a los hijos de los trabajadores, los politicastros de turno están haciendo la criba, y solo irán a partir de ahora, los hijos de los poderosos (como Juan Palomo, ellos se lo guisan, ellos se lo comen). Subidas de impuestos, de la luz, de los transportes, etc. etc...etc....Pero aquí en este país al que algunos siguen llamando España nunca pasa nada; ningún juez hace la justicia de que los malos vayan a la cárcel...es posible que este pequeño escrito sea mirado con lupa y el escritor sea conducido a galeras, como hacían los Reyes Católicos (me río de los católicos) con los súbditos que decían la verdad en las plazas, villas y pueblos de este país, que quiere que se le llame España. Y Ahora después de hacer un pequeño recorrido por los grandes logros que ha realizado el gobierno en tan solo dos años, os deseo a los amigos, que mañana sera un nuevo día, que podremos disfrutar aun de la naturaleza, que aún podremos reunirnos alrededor de una mesa y dialogar, que la risa aún no paga impuestos, que los abrazos son gratuitos y que los besos; los besos curan el alma.....No puedo prometer un nuevo mañana repleto de felicidad, pero si que mis besos lleguen a cualquier rincón de los que necesiten recuperar lo que se nos roba sin derecho a quejarnos (la realidad es clara, somos millones de personas de un país al que se le llama España, que aún no han salido a la calle para decir BASTA!!!!.....Hoy siento rabia por los que nos gobiernan y amor por los que considero "HOMBRES JUSTOS"....Siempre estaré en la trinchera del necesitado, ya sabéis donde encontrarme...sigo viviendo en la calle melancolía....La vida que decidí un día recorrer es la misma vida que hoy sigo recorriendo.




Una visita fugaz

Hoy el día se levanto llorón y ventolero; que no aventurero, y nos trajo lo que se espera de la estación de los olvidos: frió y soledad en los parques de la ciudad. Tal vez el mejor momento para disfrutar de esos paseos románticos que nos regala de vez en cuando esta estación de las soledades.
Visita fugaz a una buena amiga al hospital que se engalano de azul para dar la mejor de las acogidas, a las risas y las conversaciones que trataremos de continuar en las estancias que nos prolongara la vida....la bella vida. Carmen, recupera esas fuerzas que la quimio trato de destruir.
Te dejo este blues, que refleja la corriente que desde el hospital nos regalaba el rió Manzanares hoy al entrar en Madrid.






Me encanta otra mujer. Ella me ha dejado, y lloro todas las lagrimas que un día reprimí, no me hizo daño al marcharse, pues se que nunca lo haría. Ahora que ya no estas, vuelve renovada a la vida.