sábado, 30 de noviembre de 2013

Y si te lo dijera?

Tan solo quería decirte.................Te diría tantas cosas...pero mejor me las callo!....Todo se malinterpreta y de una palabra salen ejércitos de posibles, que se quedan tan solo en eso.....en un boceto, en una coma en un paréntesis, en una interrogación en un quizás; y después el silencio.......Te diría tantas cosas, pero mejor me las callo!.

La ultima noche

Lo que escribimos para expresar lo que es tan solo un acto "indecible", para a continuación adentrarnos en las estancias creadas para dar inmovilidad al remanso de los amores sigilosos, que si no los enriquecemos con nuevas aportaciones de caricias, serán minados por la indiferencia del olvido; y en la misma trama de la historia, pero esto acaece a miles de kilómetros de estas estancias, en otros sueños. Se encuentran las horas dolorosas, aquellas que transcurren en los laberintos de las grandes mentiras cubiertas de adornos y florituras en los resquicios que quedan en las solitarias agonías de la vida, donde aunque tu no lo creas, nos inventamos las claves de las corazas mezquinas, para esconder el naufragio del ego que aun nos quedaba por desterrar, el ultimo y mas doloroso de todos los olvidos. Ahora creamos el ultimo carnaval de mascaras, para dar a cada personaje su antifaz, antes de de que concluya esa noche, la noche que se precipita a la sombra más oscura, a la ultima sombra de todas las noches: LA NOCHE DE LA AGONÍA....LA ULTIMA NOCHE.

Aun fiel amigo.


10 de Noviembre 2013

Hoy transito sin palabras y con una gran pena en mi interior. Te has ido cuando todos creíamos que superarías las adversidades que te había puesto el destino fatal, aún sabiendo que era solo el último fogonazo de vida que te había regalado la parca. En silencio y sin molestar nos has dejado Lio. He tenido el privilegio de despedirme con unas caricias y un beso, y luego te has quedado dormido, como siempre mi adorable Lio, tratando de pasar de puntillas sin hacer ruido.
Como hoy me faltan las palabras, dejo estas hermosas exequias, que mi hijo ha tenido la templanza de escribir a nuestro amado Lio......Nuestro perro, nuestro amigo.


Manu Dominguez Reinoso.-

Lio hermano no creo en nada y tú lo sabias pero ojalá no este en lo cierto y volvamos a vernos, te echaremos mucho de menos colega y te digo esto con lagrimas en los ojos y un nudo enorme en la garganta, descansa estés donde estés y cuídate mucho amigo, siempre estarás conmigo y yo contigo porque no pienso olvidarte nunca, te llevaré en mi recuerdo y en mi corazón hasta el final. Te quiero pequeño.

Cosas que pasan.

Nadie salió a despedirme cuando me fui de la estancia,
solamente el ovejero, un perro, cosas que pasan.
Tu lo sabes querido compañero, nunca te olvidaremos, yo seré un olvido pero estarás anclado en mis recuerdos terrenos.
Ahora déjame llorar por tu ausencia......


Ahora miénteme!!

Estaré esperándote en la tierra.
No preguntes, si arriba o abajo.
Si hace frió o calor.
Si llego la mañana o ya se marcho el sol.
Él fruto cayo ya de el árbol,
La hoja mustia se seco.
El manantial dejo de brotar.
Aquella nube que ves en la lontananza,
nunca dejara lluvia,
y el viento manso no traerá la esperada tormenta de amor,
¡¡ay corazón vacuo !!
de mis cenizas trata de hacer tu hogar.
Ahora miénteme!!
un mentiroso nunca dice una verdad.
Te quiero, y te espero en la tierra.



 Me pregunto si me recuerda siquiera un poco, 
muchas veces lo he rogado, 
en la oscuridad de mi noche, 

en la claridad de mi día. 

Así que, si viajas a la feria del país del norte, 
donde los vientos golpean fuerte en la frontera, 
dale recuerdos de mi parte 
a una chica que vive allí, 
en otro tiempo ella fue mi verdadero amor




El temor

No he conocido en el trayecto que marca el reloj de mi tiempo terreno, en esto que damos por llamar vida, a ninguna raza animal o vegetal que se teman entre ellas, si una no amenaza a otra, el perro no teme al perro, el pez no teme al pez; los arboles de un bosque no siente temor porque el árbol más próximo sea más alto y con más grosor, viven en armonía y embellecen la imagen de el bosque; y así es la presencia del reino animal y vegetal en esto que llamamos vida.
Pero tenemos al hombre: homo sapiens (familia del reino animal), que su instinto es demostrar que él es el más fuerte, el que tiene en la mano el bastón de mando; descubrió que podía asir entre sus manos una piedra y lanzarla, con ese apto aprendió a atemorizar al mundo de los hombres.
El hombre siente temor de él hombre, sin que le amenace.
Tan solo un gesto, una señal y se arrodilla ante el que cierra el puño, es la sumisión de el hombre hacia él hombre.
El engaño de las palabras edulcoradas, que en su núcleo llevan la carga del temor.
Temor: Creer alguien que puede recibir daño de otra persona o de una cosa. "Se teme por motivo".
Pensar que ocurre, ha ocurrido, o va ocurrir algo malo, aunque no se sabe.
Recelo, sospecha.
Cuando algo se pierde algo nuevo se encuentra, evitemos el temor y realicemos cambios en la nueva era que ha de venir.
Los espejos reflejan el semblante de el hombre que perdió su sombra, ayudemos a este caminante a recuperarla, sin temor a los hombres del puño que sujetan el bastón de mando, todos juntos conseguiremos que su sombra vuelva a estar de nuevo detrás de su imagen en el espejo


Tiempo de acercarse


Tan solo eran cinco minutos


Rompimos los cinco minutos en la fugacidad del instante;
aromas de cuerpos aún por conocerse;
la premura de deseos.
El tiempo robo la inmediatez,
sin embargo nuestro yo corpóreo 
prolongo los cinco minutos en eternas sombras.
Silenciamos pensamientos que soñaban con nacer.
Convertimos los cinco minutos
en tiempo que juegan con la ingravidez,
y hace que se vaporice en nuestras manos lo tangible.
Ahora partimos a los confines del universo,
los cinco minutos, se convirtieron 
en siluetas de un tiempo aún por definir, 
por delimitar, eran sombras errantes.
Buscaban ser una linea visible en el horizonte.
Eran nuestros cinco minutos.


Volvieron los prodigios, 
pero ahora eran pura verdad... 
tu cuerpo era la tierra 
y yo, el centro de gravedad... 
El tiempo se detuvo 
creando un instante inmortal... 
Tu cuerpo era el principio 
y el mío, su punto final... 
Y me dormí, 
vencido por el sueño 
junto a ti... 
luego soñé, 
soñé que despertaba 
y te busqué 
Te fuiste, amor... 
y sólo hubo ceniza 
alrededor. 
Y ya no vi prodigios 
ni luces, ni sombras, ni mar 
Tu cuerpo era un vacío 
y su centro, el frío polar... 
El sol de medianoche 
cayó en un eclipse total...







viernes, 29 de noviembre de 2013

Una cuenta pendiente...una miscelánea

La guerra no mata solamente personas. Mata algo que la gente no vuelve a recuperar nunca más....vuelven los miedos, las inseguridades, las sospechas, el insomnio, y esa sensación de estar siempre vigilado. Pero lo más terrorífico de una guerra es el resurgir de los fanatismo, brota como la mala hierba "el amador de guerras".-
Volverán a gobernar desde las banderas blancas; saben realizar con una elegancia sutil, la metamorfosis de lobo a cordero.
Así gira la rueda en este mundo absurdo.-
-Yo soy el perdedor en todas las batallas, el inconformista, el idealista preso en mi propio cerebro por proclamar el libre albedrío.
                                                         -----*****-----
-Al universo no le tendrían que devastar de esta manera, cuando ha tardado tanto tiempo en crear ese caos que para nuestros ojos es el orden.-
                                                          -----*****-----
Cuando pienso en la muerte, no lo hago como un pensamiento literario, ni como un desajuste calmado y lento sobre mi carne imperfecta. La pensaba como ese exilio eterno de el que jamás regresare.
Y aquí pongo aquella del rincón del perdedor de batallas y quimeras: El último olvido....

                                                        -----*****-----

                                          Y si de pronto notas mi ausencia,
                                           búscame en tus ensueños
                                           y regresame a ti.
                                           Quiero viajar a la deriva
                                           allí, donde se formo el universo
                                           y fundirme contigo
                                           en un abrazo, en un beso enamorado.....y después fenecer....

                                                      -----*****-----
Al describir lo que hacen los amante de la noche, proyectamos nuestra propia memoria en esa narración.-
Hoy no quiero palabras, quiero amar sin premura, en espacios inventados, en eternas madrugadas. Dejarme amar en la claridad que aún no se atreve a salir, en amaneceres sin mañanas, en proyectos sin estructuras....y después?....y después!!!, que despunte el alba......y después...un abrazo, un beso de enamorado......




El largo camino a casa.
Sentir la brisa en la cara otra vez, antes de que llegue la vejez, tener entre mis manos la tierra que en otra época yo cultive. Haré una parada allí donde mi corazón sufrió heridas. Hoy quiero rellenar esos huecos que dejaron las ausencias....y después....un abrazo, un beso de enamorado.........



                       
               

http://www.youtube.com/watch?v=o1zUOQ6Eksg

                                         

jueves, 28 de noviembre de 2013

Nació para nadar, pero se convirtió en un ave de paso.

Él nació para ser libre. Sin embargo era esclavo de la ciudad que lo adopto.
Cada vez que volaba, veía en la superficie de esa ciudad, que era su hogar, todo lo que nunca quiso para el.
Aún no sabia con exactitud lo que le retenía en ese páramo, en esa maldita ciudad anclada en el pasado. Sin esperanza de salir y renacer de ese endémico tiempo que ya no marcaba las horas. Ya dejaron de florecer amapolas en la estepa cuando llegaban las lluvias al principio de Abril;  Abril nos proporcionaba la ocasión una vez al año, de disfrutar de la maravilla de que aún existía el color; pero eso hace mucho tiempo dejo de suceder, ahora el color se había convertido en un ocre roto con grietas, ahora solo teníamos la suerte de ver al amanecer de los días, al lobo estepario (único animal que lo tenia como amigo en esa inhóspita ciudad).
Un día de esos tantos que eran iguales al de ayer, y al de pasado mañana, se decidió por fin a dar el salto, y dejar para siempre su ciudad, la que nunca fue de los prodigios.
Hoy al recordarle, miro al cielo, y se que él, ya estará muy lejos, demasiado lejos de esta triste ciudad.
--Sigo, después de todo este tiempo transcurrido, preguntadome esta extraña paradoja.
Dio un salto en el precipicio y voló....pero siempre fue un pez.

El nado todos los océanos
en busca de la libertad
Y solo después de ser pez
Su imaginación le dio alas
y vivió como un pájaro
¡¡Ahora vuela!!
¡¡Ahora nada!!
¡¡Ahora sueña!!
Ahora es la imagen en el espejo
de lo que siempre quisimos ser
Océanos de amor
cielos de libertad...
vuela nada, nada vuela.....


Ven a la mar de amor

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Devuelve la lágrima a las sombras

No tenia amigos; por primera vez en mi vida era consciente de mi soledad, a la que yo llamaba cariñosamente olvido.
El pasado volvía aparecer desde esa oscuridad eterna.
Y yo anhelaba salir de las sombras y volver al mundo real.

Nunca dejaré que esta lágrima aflore en ti,
y ese beso que pensaste que no era para ti,
que no te condicione en tu caminar.
Las respuestas a tus dudas
siempre te las podre despejar yo,
ya que jamás me alejé de ti.
Devuelve la lágrima a las sombras,
y ese beso que pensaste que no era para ti,
recógelo, y dame un beso
luego nos daremos un abrazo sexual,
será la culminación a mis anhelos.

Cuesta de Moyano..Atocha

27/XI/2013

 * Llegar a los confines del firmamento y comprobar que aquella, tu sombra amada......ya no está.
Volver a este mundo efímero y carnal y descubrir que aquella;...... la que tuviste como tu gran enamorada, partió sin decirte adiós.......y ahora errante, te alejas a los bordes del universo, a tu última posada:............ EL OLVIDO.




Cuando la pena cae sobre mi.
El mundo deja ya de existir.(Quiero encontrar aquello que fui).


Dedicado a la memoria frágil..

martes, 26 de noviembre de 2013

Seré una piedra si tu me amas

Cuesta de Moyano (Madrid)
26/11/2013...15:40

Ser como una piedra
y no tener quien te quiera;
los amigos no te tiene estima cuando te ven,
y muy raramente hablan de ti.
Tu nombre no sera recordado
al final que nos espera a todos,
ni seras sonido de insinuaciones agradables,
no tendrás pasado, ni presente ni futuro.
Seras tan solo......una piedra
mi piedra rodante, mi canto rodado
mi alma gemela.
Te amo piedra helada
evocadora de mis anhelos.










lunes, 25 de noviembre de 2013

Llego el día

Esa mañana madrugo como nunca lo había hecho la misma mañana. Mi vida tenia un compromiso irreemplazable con un ejercito que me estaba robando una parte de mi juventud para dársela a algo que para mi aún no tiene sentido: La patria.
Llegue a ese lugar tan deshumanizado en medio de esa planicie en la nada, que la única ventaja que nos reportaba a los jóvenes sin señas de identidad, es que desde esa nada, podíamos ver no muy lejos, las elevaciones que conducen al cielo: La sierra de Madrid.
La primera vez que entre a su despacho, sonaba en su viejo tocadiscos, la canción de Frank Sinatra: Loves been good to me; de vez en cuando el amor ha sido bueno conmigo.
Esa fue la primera imagen de mi comandante, esa fue la primera vez que Frank me llegaba al corazón.
Las amapolas empezaban a brotar en esa primavera que venia adelantada ese año, allí fue donde por primera vez robe esa Amapola Enamorada.
Ahora, después del tiempo que ha pasado, a quien realmente añoro de ese campamento en la nada, es aquella Amapola Enamorada.
Nos hicieron formar en una explanada a todos los que llegamos en coches privados, el paraguas era el lugar donde pasaríamos los próximos tres meses, que se dio por llamar "instrucción". Allí nos reunieron a una quinta de jóvenes, para robarnos la última etapa de lo que es un proyecto de juventud, nos rompieron nuestros sueños más felices. Estábamos una generación que escapo de las garras de la dictadura y que soñaba con cambiar este país que aún se encontraba en ropa interior.
El sueño se rompió, nos alinearon en filas como a corderos que van al matadero, nos desparasitaron, nos pusieron vacunas para todo tipo de enfermedades, la antitetánica, por aquello de que íbamos a tener contacto con armas que matan; nos pusieron el uniforme de campaña nos hicieron pasar a todos por el peluquero y dejaron nuestras cabezas como el culito de un niño, sin un pelo (lo de tonto lo dejo para el que quiera hacer el chiste).
Ahora ya eramos todos iguales!!! (eso es lo que quiere el ejercito, hombres sin sombra y dispuestos a dar la vida por algo que ellos llaman "su país")
En esos tres mese de instrucción dura y sin un momento de respiro, el ejercito no me enseño nada sobre lo que es la patria; pero en algo he de estar agradecido a aquellos meses que pase en ese destierro en la nada; conocí al viejo comandante, a mi maestro, que me acogió entre sus más afines alumnos, y me dio alas para volar en ese nido de cucos (Quebrantahuesos).
Si hoy dijera que en aquellos dieciocho mese que me robaron de mi juventud no aprendí nada, mentiría!!!...aprendí a querer a ciertos amigos.
Si dijera que en aquella cueva de alimañas no conoci a los que ahora son tal vez, algunos de mis mejores amigos, estaría mintiendo de nuevo!!!.
Me robaron juventud, pero recibí a cambio un grupo de amigos, que hoy son el pilar de esta nación.....a la que algunos llaman España.
Médicos, arquitectos, oficinistas, funcionarios, políticos, poetas, músicos, drogadictos, lo mejor de cada casa.
La pesadilla estaba llegando a su fin; un día que muchos llevaremos siempre en nuestra retina: el 23 de Febrero de 1981; curiosamente el día anterior hicimos la guardia todo el remplazo que nos licenciábamos, estábamos como locos de la fiesta que íbamos a montar: Ardería Madrid por los cuatro costados, nos íbamos por fin de una guerra que no era la nuestra.
Pero entonces ocurrió lo inesperado, y esos petates que teníamos preparados con toda la ropa que había sido el uniforme para la guerra que entregaríamos y nos sellarían la cartilla de libertad, quedo en suspenso, estuvimos unos días más acuartelados, sin saber si volveríamos a ser civiles como era nuestro deseo.
El viejo comandante me tranquilizo ese mismo día, llego a su despacho y me mando llamar.
---Manuel, no tengas miedo, asonada, solo es una asonada....
---Volverás a ver la luz y esta democracia que hoy es un infante, crecerá y florecerán más primaveras.
Como no podía ser de otra manera, las amapolas empezaron a florecer en aquellos campos cercanos al aeródromo de Madrid: Cuatro Vientos, y la licenciatura se formalizo, pero para mi tenían una sorpresa especial.
Yo había sido un rebelde sin causa en un ejercito de leales: me enfrente a un capitán, y ellos no perdonan nunca a los rebeldes; me arrestaron sin posibilidades de defenderme; ellos siempre tiene razón.
Se me envió al calabozo y me dijeron que quedaba en arresto los próximos tres mese.
El comandante apareció un día por el puesto de guardia, para ver a su alumno en un arresto vergonzoso y sin sentido.
---Manuel, no puedo hacer nada por ti, intenta pasar estos mese desapercibido; pasaran rápido, y volverás a ver la luz de esta democracia, volverás a ser un civil y podrás hablar sin que nadie pueda censurar tus ideas.
Me quedé llorando, lloré de rabia y de indignación, silencie todos mis silencios, abrace mi juventud robada y espere la libertad.
Llegó como llegan todas las cosa llegan en esta vida, pero en este caso con un indulto inesperado un mes antes de tiempo.
Salí por esa puerta sin ninguno de aquellos amigos, que hoy, después de un largo recorrido en esta tierra, sigo teniendo como tales, pero ese día salí en la más absoluta de las soledades.
Fin de la primera parte.
Sonó el teléfono y me levante a cogerlo
---Era la voz de mi viejo profesor, el comandante
---Hola Manuel, Que tal te va la vida?
---Hola mi comandante, tratando de vivir
---¿Y a usted como le va?
---Bien, bien Manuel!!!
---Te llamo para pedirte un favor
---Dígame mi viejo comandante, estoy a su entera disposición.
---Serias capaz de venir a recogerme a este viejo paraguas que esta perdido en la nada para acompañarme a ver a Frank Sinatra al Santiago Bernabeu (Otra vez esa década dorada para mi)
--- Quede sorprendido con su invitación--Pero mi respuesta fue fulminante.
---Si mi viejo comandante, sera un placer poderle acompañar.
---Y así fue como dos personas que se conocieron al principio de una década, que me reporto lo mejor que hay en mi; fueron al concierto de Frank Sinatra: 25 de Septiembre de 1986.
La despedida fue memorable.......
Dos extraños se alejaron en esa noche especial.....
Otra vez las Amapolas Enamoradas volverán a crecer....
Mi viejo comandante ya no esta en el mundo que conocemos los que aún vivimos.
La entrada como es lógico, nunca la tuve entre mis manos, mi comandante tenia pase especial al estrellato de la estrella de esa noche .
Hoy después de tantos años transcurridos, cuantos recuerdos me traen aquellas aventuras con mi comandante, con las noches estrelladas....Llévame a la luna, déjame jugar entre las estrellas, déjame ver la primavera, en Júpiter y Marte, en otras palabras, sujeta mi mano, en otras palabras, cariño bésame......Esa fue otra noche de Amapolas Enamoradas.
---Vuelvo a recordar al viejo maestro que me educo en la magistral asignatura de la vida.
Va por ti, donde quiera que hoy te encuentres.
Gracias por aquella noche.
Y por tantas que tuve el placer de compartir contigo: Un soldado educado para la paz.
Y ahora Frank!!!....Matarme con tu Killing me softly
En este pequeña historia, quiero recordar a uno de mis mejores amigos; ahora que ha pasado tanto tiempo: Mi padre.





sábado, 16 de noviembre de 2013

Siempre en transito...

"Los puertos y las estaciones son mi pasión. Cada estación es distinta, cada uno lleva en sí mismo una lejanía diferente. Cada puerto, cada barco lleva una carga diversa. Son el mundo en nuestras ciudades."


Foto: "Los puertos y las estaciones son mi pasión. Cada estación es distinta, cada uno lleva en sí mismo una lejanía diferente. Cada puerto, cada barco lleva una carga diversa. Son el mundo en nuestras ciudades."

Dame un beso antes de que me olvides

Quédate........
¿Qué es el tiempo si no es la intensidad de un momento?
¿Qué es el tiempo?, ¿Qué es el tiempo?
El tiempo es eso que nos desliza entre miradas,
cuando te aguantas un "te quiero" cuando me trago 
el "yo también"
Olvídate, por favor, olvídate del tiempo,
y deja que se consuma,
mientras que corre sin saber por qué
las tiernas manecillas del reloj muerto.
Bésame, eternidad, y olvida,
por ésta noche,
por éste "segundo",
que tienes que irte,
seámos


Foto: Quédate........
¿Qué es el tiempo si no es la intensidad de un momento?
¿Qué es el tiempo?, ¿Qué es el tiempo?
El tiempo es eso que nos desliza entre miradas,
cuando te aguantas un "te quiero" cuando me trago 
el "yo también"
Olvídate, por favor, olvídate del tiempo,
y deja que se consuma,
mientras que corre sin saber por qué
las tiernas manecillas del reloj muerto.
Bésame, eternidad, y olvida,
por ésta noche,
por éste "segundo",
que tienes que irte,
seámos.

Siempre estarás en mis recuerdos permanentes. Padre

Hace tanto tiempo que te tengo perdido entre los cajones que albergan los recuerdos que no quiero volver a rememorar, que me parecía imposible que existieras ya....Pero hoy algo dentro de mi ha tirado del hilo donde se guardan los ovillos del pasado, y has vuelto al presente......Y sin querer o con el egoísmo que me embarga, hoy padre, te he echado de menos.




Esos labios que quiero que sea siempre el lugar donde mis labios se posen

Beso, boca, gusto, sabor, deseo, placer, verbo, risa, lengua, silbido, beber, morder, callar, abrir, cerrar, introducir, sacar.........Y el lugar donde siempre queremos volver..............La boca



Foto: Beso, boca, gusto, sabor, deseo, placer, verbo, risa, lengua, silbido, beber, morder, callar, abrir, cerrar, introducir, sacar.........Y el lugar donde siempre queremos volver..............La boca

Y de pronto sentí que yo ya era la nada

Cada ente y su sombra deshojan la rosa de distinta manera, pero si por un azar de lo que creemos ilógico dejamos que la rosa sea rosa por un instante y después que ella sola suelte al "viento" sus pétalos para que busquen un lugar en el jardín del "pensamiento universal", seguro que habremos conseguido rozar la perfección de la naturaleza; el circulo de la vida y la muerte.
Ahora mucho después de que nos hayamos ido
nuestra imagen quedara por un instante en la retina de la vida,
y la rosa seguirá siendo mi rosa con espinas.
Dejo volar mi imaginación en esa búsqueda continua de pétalos e Itacas en mi universo interior, y si me tenéis que hacerme callar o cortar las alas que sea ahora, que sea ahora que estoy triste y melancólico.
Porqué si llego al mañana, entonces habré conseguido ser la misma imagen de lo que hoy he querido rozar y tan solo ha sido un reflejo en mi ardua búsqueda de "La Rosa los espejo y el laberinto" que en su interminable espiral, que me conducen siempre al principio de todo: La nada.



La mirada que siempre te miro

El invierno es lo que tiene, te sientes y miras a través de la ventana y no miras, tu mente se abstrae en otros tiempos que ya no volverán; en otras estaciones que fueron de abrazos o de despedidas, que fueron de veranos o de otoños, que fueron de llegadas o ausencias...y tus ojos siguen sin mirar, silenciosamente el pasado deja hojas en tu presente, pero tu sigues abstraído, ausente.....ya no miras..........y a lo lejos suena una maravillosa una melodía.....Veo tus labios
Los besos de verano
Las manos quemadas por el sol....otras estaciones....


Foto: Buenas tardes amig@s..........

El invierno es lo que tiene, te sientes y miras a través de la ventana y no miras, tu mente se abstrae en otros tiempos que ya no volverán; en otras estaciones que fueron de abrazos o de despedidas, que fueron de veranos o de otoños, que fueron de llegadas o ausencias...y tus ojos siguen sin mirar, silenciosamente el pasado deja hojas en tu presente, pero tu sigues abstraído, ausente.....ya no miras..........y a lo lejos suena una maravillosa una melodía.....Veo tus labios
Los besos de verano
Las manos quemadas por el sol....otras estaciones....

El ultimo instante en la fragilidad de un segundo

"Volver a ser de repente tan frágil como un segundo, y descubrir la zona de pureza que todos tenemos oculta en nuestro interior (No mezclemos en esta pureza, la cristiandad, de la cual he huido hace varias décadas, como huyo el judío errante de la mano negra de la inquisición, hace tantos siglos, pero que parecen frágiles segundos, en la edad del planeta azul). Por accidente nos encontramos en la cima de la montaña (Quimera, alegoría) a la cual llegamos de una forma nunca imaginada, nunca prevista, por el brote que surge de las grietas de las piedras (mis grandes amigas en la historia de la vida) que se enredan en ellas y van alcanzando la cima, y al alcanzarla, nos creemos en la posesión de la "VERDAD" suprema; gran error de una mente calenturienta, que en su búsqueda de principiante a homo sapiens, se obstina, que su verdad es única, "el gran poseedor de la verdad absoluta"(donde empieza el germen que dará paso a la semilla de las dictadura). Toda verdad; deberíamos de reconocerla por nosotros mismos, como verdades imperfectas: como nuestra propia vida; y si llegáramos alguna vez a alcanzar esa verdad en la cima del triunfo, la tomaremos solo como un capitulo en nuestro biografía nunca escrita, y si jamas llegamos a esa cima (quimera, alegoría), miremos ese fracaso como una realidad insustituible y el inevitable fin de nuestros actos en la vida; como diría el poeta en su lecho de muerte: "El ultimo instante en la fragilidad de un segundo"
PD: Frase final........"El amor a la vida, nos hace ser inocentes a las crueldades de nuestro mayor enemigo, el tiempo""Compañero en las victorias y enemigo en las derrotas".....Si algo se aprende en proyectos de los senderos por donde trascurre nuestra vida , es que cuando se esta a punto del finalizar nuestra existencia, nos encantaría que nos dieran más tiempo para recorrerlas nuevamente........




Foto: "Volver a ser de repente tan frágil como un segundo, y descubrir la zona de pureza que todos tenemos oculta en nuestro interior (No mezclemos en esta pureza, la cristiandad, de la cual he huido hace varias décadas, como huyo el judío errante de la mano negra de la inquisición, hace tantos siglos, pero que parecen frágiles segundos, en la edad del planeta azul). Por accidente nos encontramos en la cima de la montaña (Quimera, alegoría) a la cual llegamos de una forma nunca imaginada, nunca prevista, por el brote que surge de las grietas de las piedras (mis grandes amigas en la historia de la vida) que se enredan en ellas y van alcanzando la cima, y al alcanzarla, nos creemos en la posesión de la "VERDAD" suprema; gran error de una mente calenturienta, que en su búsqueda de principiante a homo sapiens, se obstina, que su verdad es única, "el gran poseedor de la verdad absoluta"(donde empieza el germen que dará paso a la semilla de las dictadura). Toda verdad; deberíamos de reconocerla por nosotros mismos, como verdades imperfectas: como nuestra propia vida; y si llegáramos alguna vez a alcanzar esa verdad en la cima del triunfo, la tomaremos solo como un capitulo en nuestro biografía nunca escrita, y si jamas llegamos a esa cima (quimera, alegoría), miremos ese fracaso como una realidad insustituible y el inevitable fin de nuestros actos en la vida; como diría el poeta en su lecho de muerte: "El ultimo instante en la fragilidad de un segundo"
PD: Frase final........"El amor a la vida, nos hace ser inocentes a las crueldades de nuestro mayor enemigo, el tiempo""Compañero en las victorias y enemigo en las derrotas".....Si algo se aprende en proyectos de los senderos por donde trascurre nuestra vida , es que cuando se esta a punto del finalizar nuestra existencia, nos encantaría que nos dieran más tiempo para recorrerlas nuevamente........


La carta de amor que siempre quise escribir.

"Escribir una verdadera carta de amor"
El instrumento más artesano y más franco, más libre y más privado (pero al mismo tiempo) que la mente y el corazón han realizado, es escribir una "verdadera carta de amor".
Pero si queremos de verdad abrirnos sinceramente al resto de los mortales trataremos de que sea después de haber realizado un triple salto mortal sin red y evitar caer en nuestro propio esperpento de la vida; luego dejaremos que hable el viento, pero que hable cuando ya no quede ni un rescoldo de nuestra ceniza (el polvo de estrellas del cual procedemos los mortales) de la que ha sido nuestra vida mortal y rosa; es decir, cuando ya estemos muertos.
Abrir nuestra alma al resto de la humanidad, si no hemos dejado definitivamente la estela que dibujamos en ese mar índigo, aturquesado, cobalto, añil, en nuestra travesía en la nave de los vivos que cruza el éter más puro en la bóveda curvada del tiempo, siempre anhelando llegar al puerto de nuestra Itaca. Si en el peligroso viaje nos encontramos con la diosa de las tormentas, no os rindáis ni cedáis ante su fuerza, ya que siempre hemos salido airosos en los momentos más difíciles por saber mantener nuestra calma y no perdamos la cordura cuando creamos que ha llegado el momento de sucumbir en los confines del abismo.
Lo escrito y no publicado en la vida tiene la característica de el testamento que sera leído por otros ojos y hablado por otra boca que ya no sera las nuestra, y es cuando ya no jugaremos a las medias verdades ni a intentar escondernos en en los grandes laberintos y en las imágenes infinitas en la eterna duplicidad de los espejos, donde podemos mantener las verdades con un componente de bellas mentiras.
Intentemos que el ultimo acto, ese que se realiza cuando nuestra mano agarra la pluma para depositar en la pagina en blanco, los últimos garabatos en negro, azul, turquesa; que más da el color que se elija, para escribir las ultimas palabras antes de entrar en el reino de las sombras, del reino de las esperas infinitas, mucho antes de que el viento hable, por medio de otras bocas, que ya no serán las nuestras, en ese ultimo instante de nuestra ultima muerte. La ultima y la mas dolorosa, aquella en la que desapareceremos en el ultimo de los recuerdos de quienes recibieron de ti esa "verdaderas cartas de amor".
PD. Se acabaron las estancias donde te escondías con tus sueños más secretos e inconfesables, ya no seras nunca más ese polvo de estrella en un cuerpo mortal y rosa....tan solo seras una "verdadera carta de amor"...sin un destinatario.....Y nada más........y nada más.......apenas.....nada más.






Las luces y las sombras de mi vida

Háblame de las sombras; no te gires creyendo que estará a tu espalda, ella ya se habrá ido; nada en absoluto permanece para siempre, ni siquiera esa sombra que te ha acompañado en tus largos recorridos por las mañanas de tu vida, ahora te ha abandonado para siempre, pero ansias con vehemencia la necesidad de tejer con seda de esos momentos un jersey que te abrigue con el alma de tu amada sombra ya desaparecida y desear que te susurre al oído: "He vuelto otra vez a ti"........En recuerdo de tantas sombras hoy perdidas en mi vida....de luces y sombras.



Foto: Háblame de las sombras; no te gires creyendo que estará a tu espalda, ella ya se habrá ido; nada en absoluto permanece para siempre, ni siquiera esa sombra que te ha acompañado en tus largos recorridos por las mañanas de tu vida, ahora te ha abandonado para siempre, pero ansias con vehemencia la necesidad de tejer con seda de esos momentos un jersey que te abrigue con el alma de tu amada sombra ya desaparecida y desear que te susurre al oído: "He vuelto otra vez a ti"........En recuerdo de tantas sombras hoy perdidas en mi vida....de luces y sombras.

Vivir sin vivir

Mientras tenia un minuto de descanso se recreaba con las pequeñas cosas que son importantes en la vida: "vivir con los sentidos"....Lo que ahora ya no tenemos; nos ensimismamos con el nuevo dios del nuevo orden:La manipulación por el medio de las nuevas tecnologías.......Vivir sin vivir.

Foto: Mientras tenia un minuto de descanso se recreaba con las pequeñas cosas que son importantes en la vida: "vivir con los sentidos"....Lo que ahora ya no tenemos; nos ensimismamos con el nuevo dios del nuevo orden:La manipulación por el medio de las nuevas tecnologías.......Vivir sin vivir.

Y es el tiempo el que nos aleja de la vida.

Amo esta Isla...y lo que representa en mis recuerdos...Ibiza, San Antonio, Santa Eulalia.......Pero como todos los lugares que en la memoria ocuparon un lugar en los "no lugares", hoy se desvanecen en mi remembranza del ayer, hoy y mañana...Es difícil explicar lo que representan los no lugares en mi vida. Suelen ser residencias ocupadas por personas que han sido parte de tu vida y ayer, hoy y mañana, están en tránsito. Un día se presentan sin saludar en las pesquisas de lo no vivido por vivir y te propone sin imposiciones, una nueva aventura que tu jamas habías imaginado emprender (donde buscando sin buscar encontramos una alternativa radical a lo que los ojos no nos dejaban ver, pero que es tan tangible; aprendes otra manera de mirar sin mirar, otra perspectiva de ver: Los no lugares). El tránsito es el lugar de los cambios, sigamos en tránsito toda corta/larga vida---y estemos siempre en"los no lugares", donde encontraremos lo que jamas buscamos.... Allí....allí......nos estará esperando el destino........Ibiza una isla que evoco siempre, en los No lugares más presente en el hoy que ya es ayer y del mañana por venir que ya fue......hasta siempre... Adiós....Hola "mi no lugar de grandes descubrimientos"....La vida se va descomponiendo en el tiempo...y es el tiempo el que nos aleja de la vida.


Foto: ♥
Thnx Carpe diem ibiza ..

viernes, 15 de noviembre de 2013

He vuelto otra vez a ti....

Háblame de las sombras; no te gires creyendo que estará a tu espalda, ella ya se habrá ido; nada en absoluto permanece para siempre, ni siquiera esa sombra que te ha acompañado en tus largos recorridos por las mañanas de tu vida, ahora te ha abandonado para siempre, pero ansias con vehemencia la necesidad de tejer con seda de esos momentos un jersey que te abrigue con el alma de tu amada sombra ya desaparecida y desear que te susurre al oído: "He vuelto otra vez a ti"........En recuerdo de tantas sombras hoy perdidas en mi vida....de luces y sombras.



Foto: Háblame de las sombras; no te gires creyendo que estará a tu espalda, ella ya se habrá ido; nada en absoluto permanece para siempre, ni siquiera esa sombra que te ha acompañado en tus largos recorridos por las mañanas de tu vida, ahora te ha abandonado para siempre, pero ansias con vehemencia la necesidad de tejer con seda de esos momentos un jersey que te abrigue con el alma de tu amada sombra ya desaparecida y desear que te susurre al oído: "He vuelto otra vez a ti"........En recuerdo de tantas sombras hoy perdidas en mi vida....de luces y sombras.

Seré lo que tu me pidas

Las grandes mentiras
Hay tres clases de mentiras; las mentiras leves, esas que son nuestras grandes amigas ante adversidades que hacen que se salven nuestros verdaderos compañeros de aventuras (en la vida por recorrer); las mentiras graves esas que que todo lo destruye, en las que no te puedes refugiar, por falta de puertas, y en su interior tan solo existe un decorado para mantener "el complejo" y vivir instaurado en el.........Y las mentiras que se realizan con estadísticas, esas, esas son las más dañinas y de ellas ya nadie te salva.........Pero déjame ser esa mentira, la ultima mentira de las estadísticas, te prometo que no me dolerá, seré lo que tu me pidas.....tan solo esperare tu respuesta..........en esta noche sin fin



El humor

"El humor es solo una fragancia, una ornamentación, con frecuencia, únicamente un extraño truco del habla y la pronunciación; y al poco tiempo se pasa de moda y se va toda la fama acumulada. Si no sabes guardar en un tarro pequeño esa valiosa fragancia que te ha dado la vida para realizar ese humor, caerás en la sombra del olvido; solo los grandes genios saben mantenerse en la cuerda como el equilibrista, y saben mantener la risa guardada con cien cerrojos.



Dos maneras de interpretar la vida y sus momentos

"La vida es una sucesión de momentos, a veces buenos a veces malos, y uno recuerda esos momentos, no como realmente se vivieron, sino que ya son recuerdos y como tales los traemos a nuestra memoria con una imagen más quimérica y ese recuerdo ya no lo contamos como fué vivido; ahora la tejemos con una poción mágica y una gran dosis de clarividencia, donde damos alas a nuestra fantasía de un recuerdo sombrío; emprendemos el nacimiento de el más radiante día de ventura.
Francisco vivió algo trágico un día señalado en la finitud de su vida; estando por accidente una tarde en un "Bar Café tertuliano" sus oídos empezaron a escuchar a un paisano que describía el tan funesto día de Francisco; pero en este caso el orador no lo pormenorizaba como ese día tan negro que Francisco llevaba arrastrando en su recorrido por el tiempo; ¡no!; este orador con un verbo fluido y regalando en cada palabra un verso de amor a los contertulios, expuso que ese día; ¡si ese día!, fue el día más feliz de su vida.
Al concluir su magistral charla, Francisco se acerco al orador y presentándose - le contesto- ¡señor!, lo que acaba usted de exponer tan lírica y tanto verbo poético, no sucedió como ha descrito; a lo que nuestro amante de la poesía y de la conversación entre amigos, le respondió a Francisco, ¡que sabrá usted señor!.
Francisco no realizo la siguiente pregunta; saludo al orador cortésmente, y cabizbajo, salio del "Bar Café tertuliano" poniendo sus pies rumbo a esa noche desconocida y sin fin.
PD: La vida no es como uno la describe, hay distintas maneras de vivir y de ver la misma experiencia, y nosotros vemos tan solo un angulo de ese suceso que para Francisco fué trágico, pero ya hemos visto que el orador cambio en un instante un suceso que acaeció en los confines de la noche de los tiempos, y al traer a este presente que acaba de ser ya pasado, vemos que siempre ocurre lo mismo: siempre hay una realidad que creemos y su antagónica.
Dos maneras de ver y experimentar la misma experiencia.





En el firmamento vi un olvido.

"Que manía (si no fuera por ella que monótona seria nuestra vida) es la tarea de construir eternidades con elementos hechos de la fugacidad, del transito y de la palabra olvido."....pero el sol seguirá luciendo en el firmamento hoy, aunque estés en mi olvido.




Foto: "Que manía (si no fuera por ella que monótona seria nuestra vida) es la tarea de construir eternidades con elementos hechos de la fugacidad, del transito y de la palabra olvido."....pero el sol seguirá luciendo en el firmamento hoy, aunque estés en mi olvido.

Las estrellas fugaces ya no volverán a dibujar una estela en el firmamento

"Todos los arcos iris del cielo empiezan a llorar cuando decidimos decirnos adiós para siempre; cierro la cortina de mi habitación y en la soledad más absoluta, tarareo entre dientes aquella bella canción que sonaba en esas tardes de primavera, de otros tiempos ya acaecidos, cuando el arco iris pintaba de color nuestro cielo....Pero todo eso se acabo, las estrellas fugaces no volverán a dibujar una estela en el firmamento nocturno, el sol dejara de lucir y el corazón se me romperá en esta noche negra donde ya no veré más atardeceres.



Foto: "Todos los arcos iris del cielo empiezan a llorar cuando decidimos decirnos adiós para siempre; cierro la cortina de mi habitación y en la soledad más absoluta, tarareo entre dientes aquella bella canción que sonaba en esas tardes de primavera, de otros tiempos ya acaecidos, cuando el arco iris pintaba de color nuestro cielo....Pero todo eso se acabo, las estrellas fugaces no volverán a dibujar una estela en el firmamento nocturno, el sol dejara de lucir y el corazón se me romperá en esta noche negra donde ya no veré más atardeceres.

Amarrando amistades

"A quienes sean tus amigos con amistad probada, amárralos al alma con gancho de acero"






Foto: "A quienes sean tus amigos con amistad probada, amárralos al alma con gancho de acero":

El amigo

"Si buscas a un amigo, no vayas pensando que podrás estar solo unas horas. Si vas, olvídate del tiempo; ya tendrás horas después para pensar si mereció la pena dejar al tiempo en el olvido por algunas horas, para mirar a la cara a tus amigos".


Foto: "Si buscas a un amigo, no vayas pensando que podrás estar solo unas horas. Si vas, olvídate del tiempo; ya tendrás horas después para pensar si mereció la pena dejar al tiempo en el olvido por algunas horas, para mirar a la cara a tus amigos".

Dejadme tan solo querer

"La amistad que nos dan los amigos debe ser siempre perfectamente soleada". Como los primeros amores que acaecen todos los Mayos de nuestras vidas pasadas o por vivir.
¡Dejadme los amigos! 
¡Dejadme los amores!
¡Dejadme el mes de Mayo!


Te diría tantas cosa, pero mejor me las callo.

Tan solo quería decirte.................Te diría tantas cosas...pero mejor me las callo!....Todo se malinterpreta y de una palabra salen ejércitos de posibles, que se quedan tan solo en eso.....en un boceto, en una coma en un paréntesis, en una interrogación en un quizás; y después el silencio.......Te diría tantas cosas, pero mejor me las callo!.

Cuando se difumino el futuro

"Siempre pensé que esta seria mi casa para el resto de mis días y aún podría serlo. Pero algo se interpuso entre nosotros y el sol".



El muro y la transparencia de la mirada

De esto hace miles de siglos, pero os acordáis cuando pedí gritando desde el mismo centro del desierto que hablarais conmigo?....pues ahora pongo mi oído para escuchar vuestras voces....venga hablar!!!, yo tan solo seré un tímpano que vibra al sonido de vuestras notas". "Salto el muro que me separa de la irreal opacidad de vuestras miradas y voy en busca de la transparencia del cristalino que mira y ve y deja la huella en mi mirar."